viernes, 22. enero 2021
Search
Close
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Opinión
  • Internacional
  • Seguridad
  • Curiosidades
  • Deportes
Menu
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Opinión
  • Internacional
  • Seguridad
  • Curiosidades
  • Deportes
Menu
  • Inicio
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Internacional
  • Sociales
  • Economía
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Viral
Search
Close

Promueven la Conciencia y Acción en Favor del Ambiente

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
  • Vallarta y Bahía de Banderas

Promueven la Conciencia y Acción en Favor del Ambiente

Practicar el turismo sustentable es una manera de dejar una huella positiva en los lugares que visitamos; el Tesoro del Pacífico Mexicano te brinda 10 consejos de viaje
vallarta

Promueven la Conciencia y Acción en Favor del Ambiente

Practicar el turismo sustentable es una manera de dejar una huella positiva en los lugares que visitamos; el Tesoro del Pacífico Mexicano te brinda 10 consejos de viaje

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
  • Redacción
  • 05/06/2020

En el marco del Día Mundial de Medio Ambiente que se conmemora este 5 de junio, Riviera Nayarit se alista para entrar a la “Nueva Normalidad” con la cautela propia del momento de emergencia sanitaria que atravesamos provocada por la COVID-19.

Esta fecha nos brinda una oportunidad para promover la conciencia y acción en favor del ambiente, recordarles a los viajeros la importancia de que su huella turística deje un bajo o nulo daño en los lugares que visite.

Un mensaje clave para tomar en cuenta es la biodiversidad de Riviera Nayarit; la riqueza en flora y fauna que posee este destino turístico considerado un Tesoro del Pacífico Mexicano, que cuenta con la Sierra de Vallejo, la Sierra Madre Occidental, bosques tropicales, valles y playas, recursos naturales que deben ser respetados y protegidos. 

Respecto al tema, el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), Marc Murphy, invitó a los visitantes y a la población local a conocer en profundidad los espacios naturales y a disfrutarlos de una manera sostenible y ecológica.

“Para Riviera Nayarit es importante fomentar el respeto y cuidado del ambiente, pues creemos que no se trata solo de mantener un destino turístico atractivo para los viajeros, sino de cuidar nuestro hogar, el lugar en el que vivimos; y de proteger los recursos que nos brinda”, señaló.

En ese sentido, Riviera Nayarit ha sido un precursor al combinar experiencias únicas, en lugares únicos, poniendo énfasis en la sustentabilidad.

En este Día Mundial del Medio Ambiente, ten en cuenta los siguientes 10 consejos de viaje y apoya la sustentabilidad turística en Riviera Nayarit:

1. Planifica antes de viajar. Elige proveedores que te ofrezcan garantías de sanidad, calidad y respeto al ambiente.

2. Ahorra. Utiliza los recursos naturales, como el agua y la energía, con moderación.

3. Sé responsable. Trata de disminuir la generación de residuos ya que son una fuente de contaminación de playas, ríos y lagunas.

4. Practica la limpieza. Cuando tengas que deshacerte de un residuo, hazlo de la manera más adecuada, separando y depositando en los lugares indicados, esto debido a que para que la basura se considere residuo se debe separar, ya sea en orgánico, inorgánico, plásticos, vidrio, sanitario, etc.

5. Respeta el medio ambiente. Procura que la única huella que dejes atrás sea la de tus pies al caminar.

6. Cuida el patrimonio natural. Si visitas ecosistemas sensibles, como arrecifes de coral bosque o selvas, infórmate de cómo hacerlo para causar el menor impacto posible y no degradarlos. Evita llevar “recuerdos” de la naturaleza, como piedras, conchas y plantas.

7. Consume productos locales. Al comprar regalos y recuerdos busca productos que sean expresión de la cultura local. De esta forma ayudarás a la economía de los pueblos que visitas.

8. Realiza compras responsables. No adquieras flora y fauna protegida, ni productos derivados de dichas especies (aves, tortugas o huevos de tortugas, etc.), además de ser un delito, estarás contribuyendo a su extinción.

9. Involúcrate con la cultura local. Disfruta conociendo las costumbres, gastronomía y tradiciones de las poblaciones locales.

10. Apoya las iniciativas de turismo sostenible. Con esto contribuirás a conservar la riqueza biológica de nuestro destino y si puedes, participa en campañas de limpieza locales.

What’s your Reaction?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
TEMAS DE INTERES

MAS LEIDAS

VIDEO: Así fue el atentado en contra de Aristóteles Sandoval

Aristoteles Sandoval, ex Gobernador de Jalisco, es asesinado en Puerto Vallarta

Rusia no podrá usar nombre, bandera e himno en juegos olímpicos

Estados Unidos demanda a Google por su motor de búsquedas

Expertos de Estados Unidos avalan vacuna de Moderna contra Covid-19

PrevioANTERIORCAYÓ DE  TRES METROS
SIGUIENTEEn Bahía de Banderas: Celebran Día Mundial del Medio AmbienteNext
socialesbanner
RELACIONADOS

VIDEO: Así fue el atentado en contra de Aristóteles Sandoval

J. Alejo 18 diciembre, 2020

Aristoteles Sandoval, ex Gobernador de Jalisco, es asesinado en Puerto Vallarta

J. Alejo 18 diciembre, 2020

Rusia no podrá usar nombre, bandera e himno en juegos olímpicos

Ulises Mariscal 17 diciembre, 2020

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Facebook
Twitter
Envelope

Todos los derechos reservados © 2020. Registro No. 0882910 ®