domingo, 24. enero 2021
Search
Close
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Opinión
  • Internacional
  • Seguridad
  • Curiosidades
  • Deportes
Menu
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Opinión
  • Internacional
  • Seguridad
  • Curiosidades
  • Deportes
Menu
  • Inicio
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Internacional
  • Sociales
  • Economía
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Viral
Search
Close

Sentencia Javier Castellón: Necesario cumplir protocolos en funcionamiento de negocios

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
  • Nayarit

Sentencia Javier Castellón: Necesario cumplir protocolos en funcionamiento de negocios

Si no cumplen, seguramente que habremos de regresar al confinamiento y eso sería más grave que la primera etapa, por lo que en el Ayuntamiento de Tepic estamos vigilando que se cumpla con los requisitos, dijo el Alcalde
vallarta

Sentencia Javier Castellón: Necesario cumplir protocolos en funcionamiento de negocios

Si no cumplen, seguramente que habremos de regresar al confinamiento y eso sería más grave que la primera etapa, por lo que en el Ayuntamiento de Tepic estamos vigilando que se cumpla con los requisitos, dijo el Alcalde

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
  • Argimiro León
  • 05/06/2020

Tepic.- Durante un diálogo con personal de TVUAN, el presidente municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, explicó que la economía ha disminuido donde la mayoría de los ingresos se reciben de parte de los prestadores de servicio, como en Tepic y Bahía de Banderas, donde existen restaurantes, hoteles y 25 giros que ya se autorizaron para reabrir a partir del 1 de junio. Sin embargo, en el municipio de Tepic, “las autoridades municipales estamos atentos para vigilar que se cumpla con los protocolos dependiendo de cada giro de los negocios, que se dictaron para esta reactivación económica”.

Señaló sin embargo el alcalde tepicense que desde el mismo lunes los negocios se abrieron con mucho desorden y una expectativa social que generó “que la población se volcara a las calles y pudimos ver que hubo seis veces más de movilización peatonal, entonces lo que hicimos autoridades estatales y municipales, junto con las cámaras empresariales y los propietarios de los negocios, a darle cierto rumbo a esta reactivación económica que seguramente se había entendido mal.

“También hablamos con los propietarios de los negocios que abrieron, que durante la semana, como así ha sucedido, cumplieran con los reglamentos emitidos por las autoridades sanitarias y con ello protegen a sus trabajadores, a sus clientes y a ellos mismos”, admitiendo que los préstamos anunciados por el Gobierno federal, no se han dado y se espera que lleguen en la medida que los negocios empiecen a tener movimiento.

Agregó que por el momento lo importante es que los negocios tengan los requisitos que se les mencionó para reabrir, porque si bien es cierto es necesaria la economía, la salud es más importante y como autoridades “tenemos la responsabilidad de conservar la vida a la gente que vive en los territorios que gobernamos”.

Castellón Fonseca manifestó que de seguir así, casi tiene la convicción que se hará necesario de volver al confinamiento y a la jornada nacional de la sana distancia, por lo que se debe cuidar que se cubran los protocolos para así enfrentar al virus, que muy posiblemente no se va a ir en corto plazo, “sino que alguien dijo que podría quedarse con nosotros por meses o incluso años”.

Por otra parte, comentó que el Gobierno federal tendrá que hacer algo porque el anuncio de que se generarán dos millones de empleos, “no servirán de nada si el INEGI dio a conocer una encuesta en la que se conoció que hay 12.5 millones de desempleados, de los cuales 10 millones se encuentran en el sector informal y en las micro y pequeñas empresas y si no se atiende a esos negocios muy difícil es que la reactivación económica pueda darse”.

 

Es por ello que la gente nota que esta crisis no se había sentido desde los años 30’s y que será muy difícil poder salir adelante, por lo que la crisis económica se ha presentado con el consecuente impacto social. Hay fenómenos inéditos que estamos viviendo en nuestro tiempo, pero para quienes tenemos una responsabilidad en el gobierno es un compromiso fuerte, por lo que en el marco de nuestras facultades, tenemos que ver la forma en que tenemos que actuar en el marco de la situación que estamos viviendo.

 

 

What’s your Reaction?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
TEMAS DE INTERES

MAS LEIDAS

VIDEO: Así fue el atentado en contra de Aristóteles Sandoval

Aristoteles Sandoval, ex Gobernador de Jalisco, es asesinado en Puerto Vallarta

Rusia no podrá usar nombre, bandera e himno en juegos olímpicos

Estados Unidos demanda a Google por su motor de búsquedas

Expertos de Estados Unidos avalan vacuna de Moderna contra Covid-19

PrevioANTERIORCAYÓ DE  TRES METROS
SIGUIENTEEn Bahía de Banderas: Celebran Día Mundial del Medio AmbienteNext
socialesbanner
RELACIONADOS

VIDEO: Así fue el atentado en contra de Aristóteles Sandoval

J. Alejo 18 diciembre, 2020

Aristoteles Sandoval, ex Gobernador de Jalisco, es asesinado en Puerto Vallarta

J. Alejo 18 diciembre, 2020

Rusia no podrá usar nombre, bandera e himno en juegos olímpicos

Ulises Mariscal 17 diciembre, 2020

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Facebook
Twitter
Envelope

Todos los derechos reservados © 2020. Registro No. 0882910 ®