martes, 26. enero 2021
Search
Close
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Opinión
  • Internacional
  • Seguridad
  • Curiosidades
  • Deportes
Menu
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Opinión
  • Internacional
  • Seguridad
  • Curiosidades
  • Deportes
Menu
  • Inicio
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Internacional
  • Sociales
  • Economía
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Viral
Search
Close

Promueve IEEN la defensa de derechos constitucionales

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
  • Nayarit

Promueve IEEN la defensa de derechos constitucionales

Coadyuvancia interinstitucional en la garantía de los derechos constitucionales de representación de nuestros pueblos originarios
vallarta

Promueve IEEN la defensa de derechos constitucionales

Coadyuvancia interinstitucional en la garantía de los derechos constitucionales de representación de nuestros pueblos originarios

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
  • Redacción
  • 27/08/2020

Tepic.- Durante el foro “Derechos constitucionales de representación de los Pueblos Originarios en el Estado de Nayarit” realizado por el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), se lograron escuchar mediante las intervención de una diversidad de participantes, experiencias, ejercicios y reflexiones, acerca de los obstáculos que deben vencer y los retos que se deben enfrentar las autoridades para garantizar de manera efectiva los derechos constitucionales de representación de los cuatro pueblos originarios de nuestra entidad.

En la primera mesa denominada “Representación Política Indígena”,  moderada por la Consejera Electoral, Ana María Mora Pérez, participaron Augusto Hernández, Consejero Electoral del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo; Rita Bell

López Vences, Consejera Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Santos Rentería Carrillo, abogado del Pueblo Wixarika; Antonio de la Rosa Díaz, director del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas de Ruiz, Nayarit; y, José Manuel de Jesús, promotor jurídico comunitario del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas de Jesús María, Nayarit.

En el foro se resaltaron los aspectos que habrían de considerarse en la normativa, así como en la conformación de acciones afirmativas o medidas compensatorias, para revertir brechas históricas de discriminación y exclusión en el ejercicio de los derechos de los pueblos; en ese sentido, se puntualizó la imperiosa necesidad de adoptar decisiones efectivas para lograr tal objetivo de manera inmediata, sobre esa base se destacó el valioso trabajo que en esa materia han desarrollado estados como Oaxaca e Hidalgo, para consolidación de los derechos indígenas tanto en su representación política dentro de los ayuntamientos, en la migración del sistema de partidos al normativo indígena, así como la elección de autoridades mediante sistemas normativos.

La Consejera Electoral Alba Zayonara Rodríguez Martínez  moderó la mesa dos designada “Representación Indígena ante los Ayuntamientos”, se integró con la participación de Víctor Leonel Juan Martínez, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social Pacífico-Sur; Julieta Mejía Ibáñez, diputada local del Congreso del Estado de Nayarit; Casilda Estrada López, representante de la Etnia Naáyeri; Primitivo Álvarez, representante de la región Tepehuana y Mexicanera; y, José Luis Brahms Gómez, magistrado del Tribunal Estatal Electoral de Nayarit.

“En Nayarit tenemos una deuda histórica con los pueblos originarios, por ello la relevancia de escucharlos, para conformar acciones afines a sus derechos políticos y que sirvan como marco de actuación para toda autoridad de la entidad, garantizando los principios de máxima autonomía y mínima intervención a la hora de asumir decisión que tengan incidencia en su ámbito interno, ello para garantizar la representación política en ayuntamientos de los pueblos originarios”, señaló la Consejera Electoral, Alba Zayonara Rodríguez Martínez.    

Por último el Consejero Presidente, José Francisco Cermeño Ayón, agradeció a quienes participaron en el foro por sus aportaciones sustantivas que servirán de referencia en cuanto a lo que vaya emprender el Instituto sobre las acciones afirmativas y compensatorias en esta materia.

What’s your Reaction?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
TEMAS DE INTERES

MAS LEIDAS

VIDEO: Así fue el atentado en contra de Aristóteles Sandoval

Aristoteles Sandoval, ex Gobernador de Jalisco, es asesinado en Puerto Vallarta

Rusia no podrá usar nombre, bandera e himno en juegos olímpicos

Estados Unidos demanda a Google por su motor de búsquedas

Expertos de Estados Unidos avalan vacuna de Moderna contra Covid-19

PrevioANTERIORDesmiente Mota Rodríguez haber contraído COVID-19
SIGUIENTENayarit acumuló 568 fallecimientos, 202 pertenecen a TepicNext
socialesbanner
RELACIONADOS

VIDEO: Así fue el atentado en contra de Aristóteles Sandoval

J. Alejo 18 diciembre, 2020

Aristoteles Sandoval, ex Gobernador de Jalisco, es asesinado en Puerto Vallarta

J. Alejo 18 diciembre, 2020

Rusia no podrá usar nombre, bandera e himno en juegos olímpicos

Ulises Mariscal 17 diciembre, 2020

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Facebook
Twitter
Envelope

Todos los derechos reservados © 2020. Registro No. 0882910 ®