jueves, 21. enero 2021
Search
Close
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Opinión
  • Internacional
  • Seguridad
  • Curiosidades
  • Deportes
Menu
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Opinión
  • Internacional
  • Seguridad
  • Curiosidades
  • Deportes
Menu
  • Inicio
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Internacional
  • Sociales
  • Economía
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Viral
Search
Close

Mexicanos miran diario más de tres horas de contenido en Internet

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
  • Nacional

Mexicanos miran diario más de tres horas de contenido en Internet

Sin embargo la televisión abierta continúa dominando en México, sin embargo, la brecha entre quienes miran televisión abierta y contenidos por internet cada vez es menor
vallarta

Mexicanos miran diario más de tres horas de contenido en Internet

Sin embargo la televisión abierta continúa dominando en México, sin embargo, la brecha entre quienes miran televisión abierta y contenidos por internet cada vez es menor

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
  • Ulises Mariscal
  • 14/12/2020

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), mediante la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Visuales (ENCCA) 2019 mostró que 51% de los mexicanos miran contenido por Internet, 5 puntos porcentuales mayor a los obtenidos en 2018.

La encuesta revela que en promedio las personas mexicanas consumen diariamente 3.2 horas de contenido, sin embargo, la cifra se reduce a 3 horas los fines de semana.

Respecto a los formatos, es evidente que en plataformas, series y películas fueran las más vistas. El 48% dijo ver películas a través de internet, 38% mencionó consumir series y 36% consume videos musicales.

YouTube se mantiene a la cabeza para contenido audiovisual por internet, le sigue Netflix con 35%, la diferencia se debe al costo de suscripción de Netflix, que es la principal barrera para entrar al servicio.

Si se considera solo las plataformas de streaming de pago por suscripción, Netflix domina el rubor, y de lejos le siguen Claro Video y YouTube Red.

Algo curioso es el hecho de que la televisión es consumida por menos gente de la que reporta tenerla, puesto que 95% de los entrevistados mencionaron contar con al menos una, sin embargo, la consumen el 77% de los participantes, donde el Canal de las Estrellas es el más popular en México.

Por su parte, existen usuarios que utilizan internet para ver contenido de Televisa y TV Azteca, quienes aparecen en listado de plataformas que acceden sin pago de suscripción, donde 1 de cada diez usa internet para ver televisión abierta.

Con información de Xataka México

What’s your Reaction?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
TEMAS DE INTERES
Consumo lateral mexico Televisión Videos

MAS LEIDAS

VIDEO: Así fue el atentado en contra de Aristóteles Sandoval

Aristoteles Sandoval, ex Gobernador de Jalisco, es asesinado en Puerto Vallarta

Rusia no podrá usar nombre, bandera e himno en juegos olímpicos

Estados Unidos demanda a Google por su motor de búsquedas

Expertos de Estados Unidos avalan vacuna de Moderna contra Covid-19

PrevioANTERIORMéxico pone fecha para finalizar el uso de glifosato para 2024
SIGUIENTEFiscal general de Estados Unidos, Willian Barr presenta renuncia anticipadaNext
socialesbanner
RELACIONADOS

VIDEO: Así fue el atentado en contra de Aristóteles Sandoval

J. Alejo 18 diciembre, 2020

Aristoteles Sandoval, ex Gobernador de Jalisco, es asesinado en Puerto Vallarta

J. Alejo 18 diciembre, 2020

Rusia no podrá usar nombre, bandera e himno en juegos olímpicos

Ulises Mariscal 17 diciembre, 2020

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Facebook
Twitter
Envelope

Todos los derechos reservados © 2020. Registro No. 0882910 ®