Si entregaran un premio a las “acciones del siglo”, las de Amazon serían las favoritas para ganarlo: creadas en 2001, hoy valen más de US$ 3.300, con lo cual cada US$ 1.000 invertidos en ellas al principio rindió casi US$ 600.000.
Cualquiera que haya invertido en Amazon en sus primeros años y conservado sus acciones ya debe ser rico y merece un aplauso. Pero es hora de enfrentar una dura verdad: los días de gloria de Amazon quedaron atrás. A la empresa de Jeff Bezos le llegó la hora, y todo por un simple motivo: finalmente tiene competidores auténticos.
Las siguientes son tres empresas que vienen a liquidar a Amazon. Las tres le están robando partes fundamentales de sus negocios y demostrarán ser inversiones mucho mejores en los próximos años?
Walmart va por Amazon Prime
Walmart es el minorista más grande de EE.UU. ¡El año pasado vendió más de US$ 1 billón en bienes en su tiendas! Con su nueva arma secreta, Walmart+, podría terminar con el reinado de Amazon en internet.