martes, 26. enero 2021
Search
Close
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Opinión
  • Internacional
  • Seguridad
  • Curiosidades
  • Deportes
Menu
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Opinión
  • Internacional
  • Seguridad
  • Curiosidades
  • Deportes
Menu
  • Inicio
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Internacional
  • Sociales
  • Economía
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Viral
Search
Close

Científicos hallan partículas de plástico en distintas muestras de tejido humano

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
  • Internacional

Científicos hallan partículas de plástico en distintas muestras de tejido humano

El equipo fue capaz de identificar y extraer plásticos en las muestras de los tejidos, destacando decenas de diferentes tipos de plásticos
vallarta

Científicos hallan partículas de plástico en distintas muestras de tejido humano

El equipo fue capaz de identificar y extraer plásticos en las muestras de los tejidos, destacando decenas de diferentes tipos de plásticos

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
  • Ulises Mariscal
  • 29/11/2020

Cuando se habla de contaminación plástica, unas de las grandes preguntas es qué tipo de amenaza son los fragmentos pequeños para la salud de organismos vivos.

Científicos han buscado la presencia de plásticos en tejido humano, y han encontrado fragmentos de plástico en cada una de las muestras.

El estudio fue encabezado por científicos de la Universidad del Estado de Arizona, en el que presumen, es la primera investigación que examina la acumulacion de micro y nanoplasticos en organos y tejidos humanos. Se conoce que son plásticos descompuestos que miden menos de 5 mm, y algunas hasta 0.001 mm, los cuales son complicados de rastrear.

En investigaciones pasadas, se ha estudiado las consecuencias de la contaminación plástica en peces, donde se descubrió que causan aneurismas y cambios reproductivos.

Así mismo, distintos estudios demostraron que los plásticos pueden pasar a través del tracto gastrointestinal, pero hasta donde se tiene conocimiento, nadie ha estudiado como estos plásticos se pueden acumular en órganos humanos.

En la investigación se analizaron 47 muestras de tejidos tomados de los pulmones, hígado, bazo y riñones, los cuales calcularon que eran los tejidos con mayor probabilidad de tener microplásticos.

El equipo fue capaz de identificar y extraer plásticos en las muestras de los tejidos, destacando decenas de diferentes tipos de plásticos, en los que se incluye polietileno, policarbonato y Bisfenol A (BPA), este último es un químico industrial usado en algunos plásticos que se encuentra envuelto en distintas controversias por los riesgos a la salud.

Aún queda mucho camino por recorrer para comprender el verdadero impacto de estos plásticos en el cuerpo, sin embargo, estudios como este son parte importante del rompecabezas.

Con información de EcoInventos

What’s your Reaction?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
TEMAS DE INTERES
Arizona Investigación Tejido Universidad Plástico

MAS LEIDAS

VIDEO: Así fue el atentado en contra de Aristóteles Sandoval

Aristoteles Sandoval, ex Gobernador de Jalisco, es asesinado en Puerto Vallarta

Rusia no podrá usar nombre, bandera e himno en juegos olímpicos

Estados Unidos demanda a Google por su motor de búsquedas

Expertos de Estados Unidos avalan vacuna de Moderna contra Covid-19

PrevioANTERIOREn Europa, se hace ley el “derecho a reparar” para smartphones y electrónicos
SIGUIENTEHabrá peregrinación virtual para la virgen de GuadalupeNext
socialesbanner
RELACIONADOS

VIDEO: Así fue el atentado en contra de Aristóteles Sandoval

J. Alejo 18 diciembre, 2020

Aristoteles Sandoval, ex Gobernador de Jalisco, es asesinado en Puerto Vallarta

J. Alejo 18 diciembre, 2020

Rusia no podrá usar nombre, bandera e himno en juegos olímpicos

Ulises Mariscal 17 diciembre, 2020

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Facebook
Twitter
Envelope

Todos los derechos reservados © 2020. Registro No. 0882910 ®