sábado, 23. enero 2021
Search
Close
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Opinión
  • Internacional
  • Seguridad
  • Curiosidades
  • Deportes
Menu
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Opinión
  • Internacional
  • Seguridad
  • Curiosidades
  • Deportes
Menu
  • Inicio
  • Nayarit
  • Vallarta y Bahía de Banderas
  • Nacional
  • Internacional
  • Sociales
  • Economía
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Viral
Search
Close

Investigadores desarrollaron madera transparente para las ventanas del futuro

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
  • Curiosidades

Investigadores desarrollaron madera transparente para las ventanas del futuro

El resultado final es transparente, como el vidrio, pero conserva la resistencia y las propiedades aislantes propias de la madera
vallarta

Investigadores desarrollaron madera transparente para las ventanas del futuro

El resultado final es transparente, como el vidrio, pero conserva la resistencia y las propiedades aislantes propias de la madera

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
  • Ulises Mariscal
  • 22/11/2020

Junyong Zhu, investigador del Laboratorio de Productos Forestales (FPL), en cooperación con camaradas de la Universidad de Maryland y la Universidad de Colorado, ha desarrollado un material a base de madera, que es transparente y se presume tiene una gran variedad de usos, en el que destaca que podría ser un sustituto de vidrio.

El nuevo material está hecho 100% de madera, pero es transparente y se asemeja al vidrio, es elaborado a base de madera de Balsa, un árbol que crece rápidamente y puede alcanzar alturas de 30 metros.

La madera se trata a temperatura ambiente, se deja oxidar en un baño de blanqueo especial, para posteriormente introducirla en un polímero sintético llamado alcohol polivinílico (PVA), donde el producto es un material transparente.

El resultado final es transparente, como el vidrio, pero conserva la resistencia y las propiedades aislantes propias de la madera, y al romperse, no lo hace en trozos afilados como el vidrio, sino como lo que es, madera.

Sus creadores aseguran que el nuevo material es más fuerte que el vidrio, más seguro, más económico y más eficiente en términos de protección térmica.

Los investigadores apuntan en su trabajo que el calor es fácilmente transferible en el vidrio convencional, lo que se traduce en pérdidas energéticas al momento de tratar de conservar la temperatura de interiores, algo que se prevé, no sucede con esta tecnología.

Además, afirman que el proceso de elaboración reduce drásticamente la huella de carbono comparándolo con el proceso para elaborar vidrio convencional, por lo que aseguran que es más respetuoso con el medio ambiente.

Debido a la alta eficiencia térmica, los desarrolladores se concentran en el ámbito de la construcción, ya que es ideal para las ventanas, pero no se descarta su potencial uso en la industria automotriz, la industria de los smartphones entre otras auxiliares.

Con información de EcoInventos

What’s your Reaction?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
TEMAS DE INTERES
Ecológico Transparente Vidrio Madera

MAS LEIDAS

VIDEO: Así fue el atentado en contra de Aristóteles Sandoval

Aristoteles Sandoval, ex Gobernador de Jalisco, es asesinado en Puerto Vallarta

Rusia no podrá usar nombre, bandera e himno en juegos olímpicos

Estados Unidos demanda a Google por su motor de búsquedas

Expertos de Estados Unidos avalan vacuna de Moderna contra Covid-19

PrevioANTERIORSe reporta secuestro de empresario Felipe Tomé en Puerto Vallarta
SIGUIENTEDIF Bahía es una esperanza de bienestar para adultos mayoresNext
socialesbanner
RELACIONADOS

VIDEO: Así fue el atentado en contra de Aristóteles Sandoval

J. Alejo 18 diciembre, 2020

Aristoteles Sandoval, ex Gobernador de Jalisco, es asesinado en Puerto Vallarta

J. Alejo 18 diciembre, 2020

Rusia no podrá usar nombre, bandera e himno en juegos olímpicos

Ulises Mariscal 17 diciembre, 2020

COMPARTIR:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Facebook
Twitter
Envelope

Todos los derechos reservados © 2020. Registro No. 0882910 ®